



PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS
Gestión Integrada de Plagas


Plan de Gestión Integrada de Plagas GIP
A partir del Real Decreto 1311/2012 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios se pretende conseguir una agricultura de desarrollo sostenible, mediante el fomento de la Gestión Integrada de Plagas, es decir, dar prioridad a las prácticas y a los productos que generan menos riesgos para la salud humana y el medio ambiente, utilizando los métodos quÃmicos como último recurso.
Para la GIP se tienen en cuenta una serie de consideraciones:
Este enfoque no persigue eliminar ni erradicar las plagas, porque lograrlo es difÃcil y al intentarlo generalmente se perjudica el medio ambiente. La intención es mantener la población de las plagas a niveles aceptables y reducir la aplicación de productos quÃmicos.
Desde que fue anunciado el RD en 2012 la mayorÃa de los sectores implicados cumplen con los requisitos en cuanto a la documentación exigida, sin embargo pocos son los que han conseguido la reducción de la aplicación de productos quÃmicos.
Plan Director de Gestión Integrada de Plagas
Para que un programa de GIP funcione correctamente es necesario la prevención y el seguimiento. Por este motivo, en los parques y jardines de cualquier área urbana debe existir un Plan Director de Gestión Integrada de Plagas. Este plan constituye el documento base para la programación de todas las actividades que intervienen en el control de enfermedades y plagas a largo plazo (más de 4 años) y es el punto de partida para la reflexión que se haga sobre la polÃtica a seguir en materia de gestión del patrimonio arbóreo o materia de mantenimiento de espacios verdes.
Los objetivos del plan:
Una vez establecido, se podrán planificar las diferentes estrategias para abordar los tratamientos de control de plagas y enfermedades a corto plazo (1-2 años), y aplicar sólo los productos quÃmicos de acuerdo con sistemas de predicción y evaluación de riesgos.
El Plan Director de Gestión Integrada de Plagas, Enfermedades y Malas hierbas que realiza Montarsa Medioambiente, promueve el manejo integrado de las plagas de una forma sencilla, de forma que cualquier persona pueda iniciarlo, permite establecer el programa de GIP a corto plazo, ajustar los presupuestos o costes de los tratamientos anualmente y establecer el camino hacia la progresiva reducción en el uso de productos quÃmicos.
Control de Enfermedades y Plagas
Realizamos el control de una plaga o enfermedad llevando a cabo todos los tratamientos que se estimen oportunos hasta la reducción o el control de la misma, siguiendo nuestros compromisos de que todas las intervenciones sean económica, ecológicamente sostenibles y eficaces.
Para ello, se realiza un estudio previo de la enfermedad o plaga en cuestión, se establecen las diferentes medidas que pueden ser aplicadas en la zona en cuestión, se realizan los tratamientos y se hace su seguimiento.


Asesor Registro ROPO
El Decreto 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios obliga a que todas las explotaciones agrÃcolas deberán aplicar los principios generales de la Gestión Integrada de Plagas a partir del 1 de enero de 2014.
Agricultura: Si eres agricultor,  estás obligado a llevar la GIP y contratar el asesoramiento; salvo:
Zonas verdes no agrarias: tendrán la obligación de contratar el Asesoramiento empresas o organismos públicos que lleven la gestión de:  Espacios utilizados por el público en general, Campos de deporte, colegios, Redes de servicios, Zonas industriales, Campos de multiplicación,etc.
Previo a la realización de un tratamiento fitosanitario el promotor debe tener toda la documentación de asesoramiento para la Gestión Integrada de Plagas.
Evaluación de Riesgos del Arbolado
Para la planificación de la gestión de los parques y jardines es fundamental la elaboración de un inventario completo y con nivel de detalle de los árboles de alineación y de los que forman parte de los espacios verdes en general.
Montarsa medioambiente realiza los inventarios utilizando una metodologÃa de calidad, objetiva y fiable y mediante un sistema informático basado en GIS, que permite trabajar con cartografÃa digital y georeferenciar cada elemento inventariado.





Lista completa de servicios

¿Necesitas más detalles?
Estamos aquà para ayudar. Contáctenos por teléfono, correo electrónico oa través de nuestros canales de redes sociales.